top of page
Buscar
  • Foto del escritorNana Garces

Ayuda ¡Nos estamos secando!


El próximo 17 de Junio es el día internacional contra la desertificación y la sequía.

Los efectos del cambio climático conducen a un escenario de aumento general de la severidad de las sequías tanto meteorológicas como hidrológicas, debido a los efectos combinados de la reducción de las precipitaciones y el incremento de la evapotranspiración”.

En el estudio se han comparado los períodos de sequía meteorológica e hidrológica de la serie histórica, con los resultados de diversas combinaciones de modelos climáticos globales y regionales

Esta es la principal conclusión del artículo “Combined use of relative drought indices to analyze climate change impact on meteorological and hydrological droughts in a Mediterranean basin” elaborado por los investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), Patricia Marcos, Antonio López y Manuel Pulido, y que ha sido publicado en la revista científica Journal of Hydrology.

Para realizar el trabajo- enmarcado dentro del proyecto IMPADAPT-, se ha utilizado como caso de estudio la cuenca del Júcar, donde se han comparado los períodos de sequía meteorológica e hidrológica de la serie histórica, con los resultados de diversas combinaciones de modelos climáticos globales y regionales.

Asimismo, se ha considerado el hecho de que en esta cuenca coexisten tres áreas climáticas diferentes - continental en la zona alta, mediterránea en la cuenca inferior y de transición en la cuenca media-, a fin de evaluar la variabilidad espacial de los impactos del cambio climático sobre la intensidad y duración de los periodos de sequía en cada una de ellas.


Fuente: https://www.iiama.upv.es/iiama/es/sala-prensa/noticias/el-cambio-climatico-provocara-sequias-mas-frecuentes-y-severas-en-la-cuenca-del-jucar.html

8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page